
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

La árnica es una planta que se ha utilizado desde la Edad Media y es especialmente buscada por sus múltiples propiedades medicinales.
Árnica (Arnica montana) es una planta perenne de la familia Asteraceae, originaria de las regiones montañosas del sur de Rusia, Europa y América.
Árnica, la hierba de choque de los Vosgos
Remedio eficaz contra golpes y contusiones, árnica montana se utiliza con frecuencia en la industria cosmetofarmacéutica.
Amenazada por la cría intensiva y la fertilización del suelo para la producción de forrajes, Arnica des Vosges podría haber desaparecido del paisaje de montaña si unvasto movimiento eco-ciudadano no se había movilizado. Integrado por agricultores, asociaciones de recolectores, ayuntamientos, laboratorios farmacéuticos y representantes del Parque Natural, este colectivo, unido en torno a la explotación del árnica silvestre, firmó en 2007 el "Convenio de Árnica".
Con el objetivo de regular la recolección para preservar el recurso, impone en particular a cada recolector sacar manualmente la planta y que las cantidades recolectadas están directamente relacionadas con los pedidos de laboratorio. Gracias a esta carta, elárnica montana ahora asegura su sostenibilidad y florece cada verano en los Vosgos.
Árnica y sus beneficios para la salud y el dolor
- Para uso externo, el árnica se utiliza principalmente en el tratamiento de hematomas, desde inflamaciones, pequeña hemorragias y los esfuerzos articular y muscular.
En cirugía, árnica alivia algunos dolor posoperatorio.
- En dermatología, trata picaduras de insectos y enfermedades inflamatorias de la piel.
- Gracias a su accionantiinflamatorio y antibacteriano, tintura de árnica (dejar macerar 200g de flores en un litro de alcohol al 60% durante diez días), usado diluido, alivia algunos Trastornos ORL como dolor de garganta, amigdalitis, gingivitis y dolor bucal.
- Se utiliza como tintura, ungüento, aceite o gel. Atención : Evite aplicarlo en heridas y cerca de ojos y boca.
- Decocción de flor de árnica (10 g de flores en un litro de agua hirviendo) sería eficaz como anti piojos.
- Arnica no se puede utilizar que externamente (excepto cuando es en forma de tratamiento homeopático). En caso de ingestión, la presencia de amicina, que es altamente tóxica, puede causar envenenamiento.